|
|||||||||||||
Comparta esta página por: |
|||||||||||||
Compilación documental: Antonio Sánchez Sánchez Diseño: © José Lozano Lozano |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
51) González de Candamo |
76) González Cortina |
||||||||||||
Origen del apellido González
|
|||||||||||||
Pulsad
sobre los escudos o su número para obtener su imagen ampliada |
|||||||||||||
González de Candamo (51) Asturiano, de Prubia, Llanera. Partido: 1º, en plata, cinco flores de lis, de azur, puestas en aspa; 2º, en sinople, un castillo, de oro. (Ref.: CADENAS). |
|
||||||||||||
González de Cánovas (53) Trae las armas de Cánovas: En campo de azur, una faja de oro
cargada con tres estrellas de azur. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
|
||||||||||||
González de Carbonera (55) Del lugar de Villamar de los Adargueros, ayuntamiento de Villelga,
partido judicial de Frechilla (Palencia). (Ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
González Carvajal o González de Carbajal (56) Asturiano. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Castejón (57) Véase también Gonzalez de Castejón 3 Navarro. En oro, un águila de sable, cargada de un escudete, de plata, fajado de azur. (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
González de Castejón (58) Véase también Gonzalez de Castejón 3 Otro. Cuartelado: 1º y 4, En gules, un castillo de oro; 2º y 3º, en plata , tres fajas, de sable. Bordura general, de oro, con ocho escudetes de azur cargados cada uno con una banda de oro. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González de Castejón (59) Cuartelado: 1º y 4º, de sable, con nueve panelas, de oro, puestas tres, tres y tres; 2º y 3º, de oro, con un creciente, de azur. Bordura general, de gules, con ocho aspas, de oro (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
González del Castillo (60) En oro, una torre de piedra. Bordura de gules, con ocho veneras de plata. (Ref.: ). |
||||||||||||
|
|
||||||||||||
González Cavada (63) De la provincia de Santander. |
González de Cela (64) En sinople, dos colmenas, de oro, puestas en faja y volando en torno
quince abejas, de oro. |
||||||||||||
González del Cerro (65) En plata, ocho armiños, de sable, puestos en dos fajas |
González de Celosía (66) En gules, una cruz, gringolada, de sinople. |
||||||||||||
González de Cienfuegos Jovellanos(67) La reunión de armas de los linajes González de Cienfuegos
y Jovellanos, así como la de estos apellidos, fue solicitada
por el Excelentísimo señor don José María
González de Cienfuegos-Jovellanos, Teniente General de la Isla
de Cuba y Gobernador de la Habana, hijo de los quintos Condes de Marcel
de Peñalva, y la certificación de esa reunión de
armas está firmada el 30 de Enero de 1816, por don Francisco
Doroteo de la Carrera, Rey de Armas de Su Majestad, constando en ella
el siguiente blasón, que corresponde a la familia González
de Cienfuegos-Jovellanos: (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
González Colloto (68) Asturiano. Armas: Escudo cuartelado: 1º, un guerrero armado con rodela y lanza. 2º, un árbol y un lobo rampante puesta una mano en el tronco, 3º, dos crecientes ranversados y 4º, tres órdenes de veros (ignoro los esmaltes). (Ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González Conde (70) Partido: 1º en gules, un castillo de oro, aclarado de sable; 2º en plata, siete soles de azur, puestos dos, dos y uno. Bordura de azur, con nueve veros de plata. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Cordero (71) De gules, un castillo, de plata, aclarado, de azur; cortado, de sinople, con dos corderos, de plata, andantes, puestos en palo (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
González de Córdoba (72) Aragonés En azur, tres árboles, de oro, puestos en faja. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González del Corral (74) En azur, un árbol de sinople, cargado de una panela, de oro. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González Cortina (76) Asturiano, con origen en los González de Cuenya. Partido: 1º, en gules, un castillo, de oro, sobre ondas de azur y plata, bordura, de gules, con ocho aspas, de oro: 2º, en plata, una banda, de gules, engolada en dragantes, de sinople, acompañada de dos veneras, de gules, una arriba y otra abajo. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González de la Cotera (78) En campo de oro, un león, pasante y alado. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Coz (79) En azur, un castillo de dos torres, de oro, con dos llaves, de plata, entre ellas. (Ref.: CADENAS). |
González de Cuenca (80) Trae por armas: De gules, dos cálices de plata puestos en palo y colocados boca con boca. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González de Cuenia (81) Asturiano. Una rama pasó al Río de la Plata. (Ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
González de Cuenia (82) Asturiano. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Chacín (83) En oro, diez roeles de gules, puestos de tres en tres y uno de non. Bordura de azur. (Ref.: ATIENZA), (ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
González de Chaves (84) En azur, una flor de lis, de oro (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González Chamorro (85) Originario de Castilla y radicado en Méjico. (Ref.: CADENAS). |
González Doria (86) Linaje originado en el siglo XVII por el matrimonio de D. Juan González
de Castejón Dávalos, Señor del Sotillo y Casa Tejada
y Correo Mayor ante la Señoría de Génova con Dª
Aurea Doria Spínola, hija del Duque de Cursi. (Ref.: GONZALEZ-DORIA). |
||||||||||||
González de Echávarri (o Etxábarri) (87) Vasco. De oro, con un pino de sinople, y dos lebreles de gules pasantes
al pie del tronco. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
González de Eiris (88) En oro, un león, con cara humana, de gules. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González de Estéfani (90) Cubano, enlazado con los Marqueses de Esteva de las Delicias, Grandes
de España. (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Estrada (91) En gules, una torre, de plata, donjonada y mazonada de sable. (Ref.: CADENAS). |
González de Flores (92) En azur, dos lobos de su color natural armados, membrados y lampasados de gules. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Forte (93) En gules, un brazo armado, de plata, con una espada en la mano saliendo del flanco siniestro. (Ref.: CADENAS). |
González de las Fraguas(94) Castellano, de Ávila.Probó su nobleza en la Sala de Hijosdalgo
de la Real Chancillería de Valladolid. (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Francia (95) En sable, un obispo, de plata, con una cruz en su diestra y un báculo en su siniestra. (Ref.: CADENAS). |
González del Fresno (96) Radicado en Madrid. En oro, un fresno, de sinople, arrancado, y atravesado a su tronco un toro, pasante, de sable. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Fuensalida (97) En oro, un árbol de sinople, resaltado de un corzo, de plata. (Ref.: CADENAS). |
González de la Fuente (98) En oro, un águila, de gules (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González de Getino (100) Cuartelado: 1º y 4º, en gules, un castillo, de oro; 2º y 3º, en oro, una caldera, de sable. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
BIBLIOGRAFIA: Véase el tomo VI |
|