Captura
de imagen
¿Estais impacientes por obtener una imagen de un escudo
de armas?
Aquí tenis la solución:
Para poder hacer una captura de imagen, debe emplearse un programa
o aplicación que pueda hacerlo. Personalmente aconsejo el
uso de irfan_view, una aplicación gratuita que permite esa
función; además puede leer prácticamente todo
tipo de archvos multimedia, incluídos los archivos para lector
Flash.
Es capaz también de redimensionar imágnes, convertirlas
en otros formatos, hacer visionados dinámicos de todas las
imágenes de una carpeta y un sinfin de funcionalidades más.
Podeis descargarlo en las páginas de irfanview.com
sin olvidar los "plug-ins" o "scripts" que son
necesarios para que puedan abrirse ciertos tipos de archivos.
Una vez cargado, debeis instalar
ambos en la misma carpeta de vuestro disco duro, sin
olvidar crear un acceso directo en el escritorio o espacio de trabajo.
Efectuar la captura de imagen (imprimir pantalla o "print
screen"):
1. Abrir el programa irfan_view
2. Seleccionar en el menu Options >> Capture

3. Escoger las opciones de la ventana, que por defecto son estas:
4. Desactivar la casilla "Include mouse cursor" si no
está ya desactivada de manera que no aparezca en la imagen
capturada, el cursor del ratón:

5. Antes de pulsar "Start" podeis ya darle la opción
del lugar donde quereis guardar la imagen y el formato en que la
quereis, pero yo voy a continuar con el ejemplo manual hasta el
final, porque la imagen es entera, es decir, incluye la estructura
del navegador y nosotros solo queremos la imagen del escudo.
Al pulsar Sstart" la ventana desaparecerá, para que
podais abrir el navegador de Internet y buscar la imagen que quereis
capturar. He indicado aquí la imagen del escudo Lozano para
capturar, como ejemplo.

6. Al pulsar, el navegador abrirá el escudo en una ventana
independiente. Ampliadla al máximo, porque es ésta
la imagen del escudo que vamos a capturar, ya que no puede descargarse
con el botón derecho al tratarse de una imagen vectorial
de tipo swf.
Es el momento de capturarla; En el teclado, pulsad a la vez las
teclas Ctrl y F11

7. Irfan_view se reabre, y ya tenemos la imagen principal capturada
con la ventana completa Delimitad con el cursor la zona a capturar;
este se convierte en una cruz. Para afinar la zona de captura, podeis
aproximar el cursor sobre las líneas de delimitación
que se dibujan al seleccionar esa zona de captura.

8. Una vez fijada la zona, en el menu superior (visualmente hay
dos, puesto que uno pertenece a la imagen misma) seleccionar "Edit"
>> "Crop selection" y el programa seleccionará
únicamente el sector de la imagen que hemos delimitado

Después, no olvidemos guardar nuestra imagen:" File"
>> "Save as... " sin olvidar escoger el tipo de
imagen que queremos. Para imágenes tipo iconos o poco más
grandes, podemos elegir el formato gif, que podemos hacer transparente
pero este formato está limitado a 256 colores y en imagen
grande, el degradado se pierde, dando lugar a "escalones de
colores". Escoger las opciones en las ventanas de dialogo que
van apareciendo al guardarlo.
Si queremos guardar una imagen medianamente grande que respete
los colores de la imagen y en este caso los degradados del escudo,
es mejor optar por guardarla como archivo (imagen) de tipo jpg.
Si no lo conseguís al primer intento, probad de nuevo, vale
la pena.
Recordad que las imágenes están bajo
Copyright © y que solo se autoriza
su uso a nivel personal y sin uso comercial de ningún tipo. |